Conferencia Universidad y Emprendimiento Social- Online

La Conferencia Universidad y Emprendimiento Social- Online ya ha sido realizada. Puedes visualizarla en el siguiente vídeo:
El texto de difusión fue:
En esta 4ª conferencia vamos a abordar el papel de las universidades para fomentar el emprendimiento social, así como los principales retos que existen para fomentar y promover el emprendimiento social en este ámbito. Se identificarán ejemplos de emprendimientos sociales surgidos en el ámbito universitario y se analizarán futuras tendencias. Como siempre, la sesión se abordará desde un punto de vista práctico, ofreciendo consejos útiles sobre cómo emprender social, cómo fomentar el emprendimiento social y cómo aprovechar los recursos y oportunidades que ofrece la universidad.Inscripción
Puedes inscribirte rellenando el formulario al final de este post.Ponentes:- Prof. Laura Calleros, Universidad Anahuac Sur de México. Coordinadora del Diplomado en Inversión de Impacto Social.- Juan Ignacio Latorre Riveros. Director del Centro de Reflexión y Acción Social, que desarrolla, entre otras actividades, el Diplomado en Economía Social y Comercio Justo- Dalia Silberstein, coordinadora de la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo Social (RedUnES). - Sonia Navarro. Directora Asociada del Instituto de Innovación Social del ESADE.- Ginés Haro Pastor. Consultor, Formador y Emprendedor social. Trabajó para The Guardian montando la mayor red mundial de emprendedores sociales. Editor de www.emprendedor-social.com.¿Cuándo?Jueves 27 de junio, 19:30 a 21:00 hora de España. Si estás en Sudamérica u otra parte del planeta, puedes comprobar la diferencia horaria aquí. Puedes apuntarte en el formulario que aparece al final del post. El coloquio estará coordinado por Ginés Haro. Contaremos con la participación de figuras relevantes en el mundo latinoamericano que iremos comunicando en los próximos días.ParticipaÚnete a nuestros expertos con tus comentarios y/o preguntas utilizando las redes sociales o escribiendo un comentario en este post. Yo personalmente los compartiré con todos y las abordaremos en la sesión. Utilizaremos el hashtag de twitter: #sMOOCEste evento está co-organizado GinesHaro.es y la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo Social (RedUnES) creada para favorecer la promoción, difusión y sensibilización acerca de dicha temática en la región. Su objetivo principal es activar y fomentar el emprendedurismo social en las universidades de América Latina. La Integran 100 universidades de 17 países, las principales redes universitarias latinoamericanas que agrupan a más de 600 universidades, y organizaciones civiles líderes de la región como Aliadas Estratégicas de la Red. Es una iniciativa impulsada por su Presidente, el Dr. Bernardo Kliksberg, reconocido mundialmente como Padre de la Gerencia Social.Cargando...
¿Te gustaría aprender más sobre Emprendimiento y Empresa Social?
Emprendedor-social.com promueve una oportunidad única, participa en el primer MOOC Social del mundo, precisamente sobre emprendimiento y empresa social. El grupo que se está creando es muy interesante. ¿Te lo vas a perder? Más información y registro aquí