Canvas Modelo Negocio Social

Canvas Modelo Negocio Social

El canvas modelo negocio social es una herramienta diseñada para emprendimientos y empresas sociales. Permite entender y construir mejores modelos de negocio con impacto social y ambiental.

¡Más de 100.000 descargas!

Abajo puedes recibir directamente en tu email la versión 2.1 del canvas de negocio social y de impacto, evolución de mi canvas del emprendimiento social original. He re-diseñado esta herramienta con vuestro feedback y conjugando otras herramientas que he usado para asesorar a miles de empresas, proyectos y emprendimientos sociales y de impacto en los últimos años. Comparto el canvas de modelo de negocio social y de impacto para que podáis usuarlo para incrementar el impacto de vuestros proyectos o mejorar la calidad del apoyo que mentores y asesores dais a emprendedores sociales. El feedback más importante para mi es que lo sigáis descargando.

Sólo te pido que compartas conmigo tu experiencia usando el canvas del emprendimiento social para mejorar futuras versiones. Así ganamos todos. Si tienes alguna duda o sugerencia sobre su implementación no dudes en contactarme.

Cómo usar el Canvas para el Emprendimiento Social y Negocios de Impacto

Aplicar el canvas del modelo negocio social y de impacto a tu emprendimiento te va a permitir obtener nuevos puntos de vista de tu proyecto, de los beneficiarios y de las potenciales opciones de ingreso para hacer sostenible tu emprendimiento. Con este canvas para el emprendimiento social y negocios de impacto conseguirás una visión innovadora y diferenciada de tu impacto social, mejorando mucho tu proyecto.

Un mayor análisis de lo que sucede alrededor de tu proyecto seguro deriva en más y mejores ideas, así como en la posibilidad de abrir un nuevo camino incluso para las ideas más tradicionales de impacto.

La metodología del canvas del emprendimiento social es de investigación, análisis y síntesis de la información. En consecuencia, su beneficio básico es una mejor comprensión de lo que sucede tanto dentro como fuera de tu emprendimiento de impacto.

Estructurando los datos de forma sencilla y visual vas a facilitar la implicación y mejor aportación de todo tu equipo. Además sacarás mejor rendimiento a los mentores y asesores que colaboren con vosotros para mejorar vuestro emprendimiento social.

Principales elementos del Canvas Modelo Negocio Social

Este canvas de modelo de negocio social y de impacto tiene 12 partes. A continuación te detallo qué información debes conseguir y validar para completar la plantilla que puedes recibir gratuitamente, directamente en tu email, pinchando aquí.

- Propósito de Transformación

Define, antes que nada, la mayor aspiración de tu emprendimiento o proyecto con impacto social. Responde a la pregunta ¿Para qué existe el modelo de negocio social?. Puedes ayudarte con en el artículo que escribí al respecto pinchando aquí.

- Medición del Impacto Social:

Define tu impacto social y medioambiental, así como los beneficios en cada aspecto. Es importante que incluyas las métricas base que utilizarás para medir los resultados y que te servirán para evaluar si estás consiguiendo el cambio que te propusistes con tu emprendimiento social.

- Segmentos:

Define cláramente quienes son tus clientes y beneficiarios ¿Es el mismo colectivo o diferente? ¿Quién es la persona u organización que paga por tu servicio o producto? ¿Quién lo recibe?.

- Problema:

¿cuál es el principal problema al que dará solución tu propuesta? Ten en cuenta que hay problemas específicos, a los que se enfrentan los clientes y/o beneficiarios que no son los generales que se podrían plantear en la sección Objetivo. Indica también qué alternativas hay ¿Qué otros proyectos o empresas tienen tus segmentos como opción? ¿Cómo se resuelven actualmente esos problemas?.

- Propuesta de valor:

Qué ofreces que elimina o mejora los problemas que has descrito para tus clientes y beneficiarios/usuarios. Qué ventajas obtiene el cliente que paga por tu producto o servicio. Qué ventajas obtienen los beneficiarios.

- Solución y actividades clave:

Qué solución llevará la propuesta de valor a los segmentos. Qué actividades, productos y/o servicios tienes que realizar para implementar tu propuesta de valor.

- Recursos, socios y actores clave:

¿A quién necesitas movilizar para que tu modelo de negocio funcione?  Qué recursos son necesarios para ejecutar tus actividades clave: permisos, financiación, herramientas... ¿Qué grupos, personas, empresas u organizaciones necesitas involucrar en tu emprendimiento social?.

- Canales:

¿Cómo te comunicas con tus clientes y beneficiarios? ¿Cómo entregas tu producto/servicio de emprendimiento social? ¿Cómo vas a llegar a los clientes y/o beneficiarios de una manera escalable?.

- Ventaja Diferencial:

¿Por qué tendrá éxito este proyecto de emprendimiento social? ¿Qué hace de tu proyecto algo único que tu competencia no podrá copiar?.

- Ingresos:

¿Cuáles son tus vías de ingresos? ¿Que productos y servicios vas a ofrecer por los que otros van a pagar?.

- Surplus:

¿Qué vas a hacer con los beneficios de tu emprendimiento social? ¿Dónde y cómo los vas a invertir?.

- Estructura de costes:

Los conceptos más importantes de gasto e inversión ¿Cómo vambian conforme escalas?.

 

RECIBE EL CANVAS DE NEGOCIOS SOCIALES DIRECTAMENTE EN TU EMAIL.

Completa el formulario de abajo y dale a subscribir o pincha aquí y rellena el formulario.. Si no recibes el email con el canvas del emprendimiento social en 5 minutos, por favor comprueba tu carpeta de SPAM:

Recibe el Canvas de Negocios Sociales en tu email        * indicates required Correo electrónico  *   Nombre  *   Apellidos  *   ¿En qué país vives?  *

(function($) {window.fnames = new Array(); window.ftypes = new Array();fnames[0]='EMAIL';ftypes[0]='email';fnames[1]='FNAME';ftypes[1]='text';fnames[2]='MMERGE2';ftypes[2]='text';fnames[6]='MMERGE6';ftypes[6]='text'; /* * Translated default messages for the $ validation plugin. * Locale: ES */ $.extend($.validator.messages, { required: "Este campo es obligatorio.", remote: "Por favor, rellena este campo.", email: "Por favor, escribe una dirección de correo válida", url: "Por favor, escribe una URL válida.", date: "Por favor, escribe una fecha válida.", dateISO: "Por favor, escribe una fecha (ISO) válida.", number: "Por favor, escribe un número entero válido.", digits: "Por favor, escribe sólo dígitos.", creditcard: "Por favor, escribe un número de tarjeta válido.", equalTo: "Por favor, escribe el mismo valor de nuevo.", accept: "Por favor, escribe un valor con una extensión aceptada.", maxlength: $.validator.format("Por favor, no escribas más de {0} caracteres."), minlength: $.validator.format("Por favor, no escribas menos de {0} caracteres."), rangelength: $.validator.format("Por favor, escribe un valor entre {0} y {1} caracteres."), range: $.validator.format("Por favor, escribe un valor entre {0} y {1}."), max: $.validator.format("Por favor, escribe un valor menor o igual a {0}."), min: $.validator.format("Por favor, escribe un valor mayor o igual a {0}.") });}(jQuery));var $mcj = jQuery.noConflict(true);